REFORMA INTEGRAL HOTEL AROMAR ****

REFORMA HOTELERA EN PLATJA D’ARO

LA REFORMA Y SUS DATOS RELEVANTES

La REFORMA del HOTEL AROMAR ha obtenido el Premio Hotels & Tourism CaixaBank Catalunya 2019, en la categoría al Mejor Establecimiento Hotelero.

Convertir lo ordinario en extraordinario.

El Hotel Aromar ya no es uno más, es EL HOTEL.

CASO DE ÉXITO HOTELERO

La Reforma del Hotel Aromar es un claro ejemplo de ÉXITO y de cómo la intervención arquitectónica no revaloriza solamente el activo, sino que cambia el paradigma de un negocio no rentable a convertirlo en líder del sector.

Con la operación, se revaloriza el activo, mejora la rentabilidad del negocio y su reputación.

PROYECTO DE ARQUITECTURA REFORMA, INTERIORISMO, DIRECCIÓN/GESTIÓN DE OBRA Y CONTROL ECONÓMICO.

DETALLES

Cliente: HOTEL AROMAR

PB+7PP 154 hab
S 5.500 m2
PEC 5M€ (cierre obra)

Mayo 2017          Anteproyecto
Junio/Julio        P. Básico
Agosto/Septiembre  P. Ejecutivo
Octubre            Ofertas y contratación
Nov2017-Mayo2018   Obra (7 meses)
REFORMA HOTEL AROMAR
REFORMA HOTEL AROMAR
SUITE 518
Pic by Cristina Lloret © BowDesign
REFORMA HOTEL AROMAR
Fotografía Hotel Aromar by Eugeni Pons
REFORMA INTEGRAL HOTEL
Hall con vistas al mar
© Eugeni Pons
REFORMA INTEGRAL HOTEL
Bar con vistas al mar. Barra Bar de Cuarzo rosa
© Eugeni Pons
REFORMA HOTEL AROMAR
Luminosidad, permeabilidad y reflejos. Barra Bar de Cuarzo rosa
© Eugeni Pons
Hall de entrada con mostrador recepción en ónix blanco
© Eugeni Pons
Pasillo habitaciones planta 5 con elemento iluminador en pared frontal en ónix rosa
© Eugeni Pons
REFORMA HOTEL AROMAR
Cabezal-escritorio Habitación frontal 507, en ónix rosa
© Eugeni Pons
REFORMA
REFORMA HOTEL AROMAR
Habitación frontal 508
© Eugeni Pons
Habitación frontal 508
© Eugeni Pons
Baño panorámico Habitación frontal 508, en mármol blanco macael
© Eugeni Pons
REFORMA
Habitación frontal 509
© Eugeni Pons
REFORMA HOTELERA
Habitación frontal 509
© Eugeni Pons
Habitación frontal 509
© Eugeni Pons
Habitación frontal 509
© Eugeni Pons
REFORMA HOTEL
Cabezal-escritorio-lavamanos Habitación lateral 512, en ónix blanco
© Eugeni Pons
REFORMA HOTEL AROMAR
Habitación lateral 512. Cabezal-escritorio-lavamanos , en ónix blanco
© Eugeni Pons
REFORMA HOTEL AROMAR
Suite 518
© Eugeni Pons
REFORMA HOTEL AROMAR
REFORMA HOTEL AROMAR
Suite 518. Cabezales-vestidor en ónix rosa
© Eugeni Pons
REFORMA INTEGRAL HOTEL
REFORMA HOTEL AROMAR
Suite 518
© Eugeni Pons
REFORMA
Suite 518
© Eugeni Pons
Suite 518. Baño panorámico
© Eugeni Pons
Suite 518. Tocador
© Eugeni Pons
REFORMA HOTEL AROMAR
Pasillo habitaciones planta 4. Elemento iluminador en cuarzo rosa
© Eugeni Pons
Suite 418
© Eugeni Pons
Suite 418. Cabezales-vestidor en cuarzo rosa
© Eugeni Pons
Suite 418
© Eugeni Pons
REFORMA HOTEL AROMAR
Habitación frontal 316
© Eugeni Pons
REFORMA INTEGRAL
Shhhh Habitación frontal 316
© Eugeni Pons
Habitación lateral 212. Cabezal-escritorio-lavamanos en alabastro
© Eugeni Pons
Suite 218. Cabezales-vestidor en alabastro
© Eugeni Pons
Suite 518
© Cristina Lloret ©BowDesign
1970_1 Franja Costa Platja d’Aro. Costa Brava
1970_1 Detalle Edificio HOTEL AROMAR. Proyecto Original 1962 by BOSCH REITG Arquitectos
1970_2
1970_2 Detalle
1970_3
1970_3 Detalle
1965
1965_Detalle
http://www.hotelaromar.com
https://studiobowdesign.com/hoteles/

PLAZA LES OLIVES

Les Olives. Garrigoles

La plaza de Les Olives recupera el olivo de las tierras del Empordà como árbol autóctono generador de este paisaje propio. La parte alta del pueblo vuelve a la forma redondeada del turón con las texturas y elementos naturales del lugar.

Mobiliario prefabricado propio, diseñado especialmente para este proyecto; by Bow Design

The Olives Square recovers the olive tree from the Empordanian lands as a native tree generator of this unique landscape. The upper part of the village comes back to the rounded shape from the hill with the textures and natural elements of the site.

CO RESORT

Andorra

CO RESORT Anteproyecto 2022

CO RESORT Masterplan 2019

© BOW DESIGN 
by Cristina Lloret - Xavier Vilagran - Joan Puigcorbé - Miquel Subiràs - Miquel Mercè

El Masterplan del CO Resort, se basa en un Análisis global del estado actual del Hotel y una propuesta de crecimiento a medio plazo y de futuro de las distintas piezas que configurarán el Resort. La preservación el paisaje es la clave. La propuesta de crecimiento prioriza en el tiempo, aquellas piezas que son clave para incrementar la rentabilidad del negocio.

DOS CASAS EN EL BOSQUE

L’Aldosa de La Massana. Andorra

Anteproyecto 2021

Preservar el bosque. Sentir la naturaleza, sentir el silencio…

Preserve the Forest. Feeling the nature, feeling the silence…

© BOW DESIGN 
by Cristina Lloret - Xavier Vilagran - Joan Puigcorbé - Carles Puig

OTROS DESTACADOS

DÉNDERA ESCAZÚ_23 houses

Escazú. Costa Rica

Diseño 2015

En la vertiente norte de Pico Blanco, la montaña más alta de los Cerros de Escazú, y con amplias vistas a todo el Valle Central, se dispone un conjunto de 23 casas, conformando dos grupos, el primero de 17 casas en hilera y el segundo de 6 casas aisladas.

El primer conjunto se proyecta consiguiendo una uniformidad en el ritmo, repetición, donde la secuencia de diversas cubiertas produce la vibración de una nueva topografía que conforma el paisaje cercano de las casas aisladas que se disponen en la parte superior de la parcela. 

Las casas en hilera se articulan a través de un patio vertical que establece una relación de tierra-cielo que aporta el carácter introspectivo e íntimo necesario; siendo este patio la primera pieza en relación con el exterior, de una secuencia que acaba con la sala principal que se proyecta hacia las vistas del Valle, enmarcándolas en obertura sin obstrucciones.

Las casas individuales se apoderan de las vistas del Valle con un gesto tensado donde toda la fachada a norte se libera de cualquier elemento, teniendo como marco y zócalo el juego de cubiertas vegetadas que configuran la nueva topografía que caracteriza este proyecto.

CLUB HOUSE Sol Park

Proteger el talúd y los árboles del extremo de la urbanización, como únicos elementos naturales aún existentes, y poder disfrutar de sus presencia, de sus sombras, de sus pájaros, han sido los objetivos en el diseño de esta Casa Club.

La Casa Club como lugar de encuentro y oasis, dentro de un conjunto denso de casas, nos permite un momento de respiro en el que la atmósfera principal viene determinada por la luz natural filtrada por los árboles.

La madera de pino teñida se instala de forma vertical a modo de discurso dialogante con el mundo vegetal que tiene enfrente.   La cubierta se abre para permitir el paso de la luz del sol y enfatizar los reflejos del cielo en el agua.

En este extemo de la urbanización los elementos naturales son los protagonistas.

EN

Protecting the vegetated slope and trees at the rear of the development, being the only natural elements still existing, and being able to enjoy its presence, its shadows, its birds, have been the objectives in the design of this Club House. 

The Club House as a meeting place and oasis, within a dense set of houses, allows us a moment of respite in which the main atmosphere is determined by the natural light filtered by the trees. 

The stained pine wood is installed vertically as a dialogue with the plant world in front of it. The roof opens to allow sunlight to pass through and emphasize the reflections of the sky in the water. 

At this end of the development, the natural elements are the protagonists.